En el año 2012 tras la expedición al Pico Pobeda, realizamos una entrevista a la directora de la planta de cardiología infantil, cual fue nuestra sorpresa al escuchar a la doctora que no tenían ningún aparato de oxígeno en toda la planta ¿Cómo una planta de cardiología puede estar sin oxígeno medicinal? no puede ser!!, además nos informaron que más de 100.000 niños pasan al año por el centro y se producen unas tres defunciones a la semana y no por falta de profesionales, si no por falta de medios. En ese mismo momento nos pusimos a trabajar para conseguir este gran reto “conseguir oxígeno para nuestros pequeños alpinistas de la vida”.
La primera persona en unirse a este gran proyecto fue el alpinista y escritor Juan Manuel Maestre Carbonell el cual donó más de 200 ejemplares de su novela “Bandera sobre la cumbre”. Juan Manuel ya colaboró en el anterior proyecto “Un libro, un niño, una aventura” con ejemplares de su última novela. Todo lo recaudado fue para SOS.Oxígeno.
Aunque se tuvo que prorrogar un año más el equipar de oxígeno medicinal al ala de cardiología, debido que a pesar de lo recaudado por la venta de la novela de Juan Manuel, la aportación de Carlos Olalla y las chicas de Amacma 8 fue insuficiente. Pero como se suele decir, “quien la sigue la consigue”, pero no con poco trabajo se consiguió firmar el contrato de colaboración entre OXIMESA (Compañía de Oxigenoterapia Domiciliaria) y la Asociación Española de Alpinistas con Cáncer, por el cual la empresa, filial en España de Praxair, ha donado 8 equipos estacionarios de oxígeno para el proyecto SOS.Oxigeno, a parte tras las negociaciones con DB Schenker se consiguió mandar los equipos, a Asía Central, todo esto gracias a la ayuda inestimable de Jesús Rupérez, que nos puso en contacto.
Por fin el día 30 de Junio del 2014 nuestra pequeña Asociación consiguió realizar la entrega de los 8 concentradores de oxígeno en la planta de cardiología del Hospital infantil de Bishkek, después de casi dos años de trabajo, el sueño se cumplió!!!!