Igual que habíamos hecho en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, visitamos el Hospital Pediátrico de Bishkek y que los niños allí ingresados nos firmasen una bandera de Kirguistan.
Tras muchas gestiones logramos nuestro objetivo, nos dijeron que abrían una treintena de niños, decidimos comprar uno rotuladores y unos cuadernos para obsequiarles, todo estaba preparado.
Un centro hospitalario en Kirguistan, no es ni por asomo comparable con uno de España. Los profesionales que trabajan en ellos, se puede decir que lo hacen porque aman su profesión, no porque puedan vivir de ello, el sueldo medio de un médico especialista en un hospital gubernamental aproximadamente de unos 50$.
Después de muchas trabas, únicamente de tipo burocrático, NOS CONCEDIERON PERMISO PARA PODER VISITARLO!!!
Nastia fue la encargada de explicar a los niños nuestros proyectos, que hay muchos lugares y países lejanos en los que hay personas como ellos. Llevamos la bandera de su país, y sus ojos se iluminaron cuando plasmaron sus manos pintadas en ella, el entusiasmo fue tal, que todo el equipo médico quiso hacer lo mismo.
Agradecer a Dzholdosh su traducción simultánea al Kirguis, pues todos los niños no hablaban ruso.
Ahora tenemos dos banderas, la de la Comunidad de Madrid y la de Kirguistan, estampadas con las manos de niños que ojala podamos ayudar.
Paralelamente, por cuestiones de trabajo, coincidimos con una expedición alicantina al Pico Lenin, que os han invitado a visitar un hospital en Alicante (cosa que haremos) y con el grupo de Somos Ecuador, capitaneado por Ivan Vallejo (sobran comentarios), los cuales se han identificado con nuestra causa.
Desde aquí, desde nuestro humilde proyecto, intentaremos llenar las montañas de banderas estampadas con las manos de niños de todos los lugares del mundo.
El futuro es de ellos y estamos aquí para intentar aportar nuestro granito de arena para que así sea.